Advertencia: Estas rutas se encuentran en desarrollo, sus itinerarios podrán sufrir cambios y no están señalizadas.

Sendero de la Alpujarra

Recorrido

278,46 kms | 23 etapas

Este sendero parte desde Almería capital, atravesando distintos pueblos de la Alpujarra Almeriense (Instinción, Canjayar, Laujar de Andarax y Bayarcal) y de la Alpujarra Granadina (Valor, Berchules, Capilerilla, Lanjarón), colándose por sus valles repletos de vida y entre sus altas montañas de entre las que destaca el Mulhacén (pico más alto de la península con 3479 m de altura), parándose a beber en sus fuentes de aguas cristalinas de manantiales que afloran en todos sus pueblos, disfrutando de su peculiar arquitectura, gastronomía (como el famoso plato alpujarreño) y de su amable gente. Al pasar Lanjarón saldremos de la Alpujarra y a los pies de Sierra Nevada entraremos en el valle de Lecrín pasando por Lecrín, Chites, Melegis, Restabal y Saleres hasta llegar a Albuñuelas para continuar por la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama hasta llegar a Jayena, de Jayena partiremos hacia Alhama de Granada. En estos tramos cabe destacar la Laguna de Padul de gran importancia ornitológica, la arquitectura de sus pueblos con mucha herencia musulmana, la cabra montesa, el águila real, ríos y arroyos que provocan grandes saltos de agua por estas sierras, hasta llegar a Alhama, la parte mas occidental de Granada y maravilloso pueblo de cuento rodeado por un tajo por cuyo lecho discurre el rio que da nombre a esta localidad. A partir de aqui conectaremos con la ruta que viene desde Garrucha para así continuar hasta el Rocío.

Senderos del Rocío. La Andalucía que deja huella

Sendero Vía de la Plata

Sendero de la Alpujarra

Sendero de Málaga

Advertencia:
Este Sendero se encuentra en fase de proyecto, está siendo revisado por los organismos competentes y por tanto es susceptible de sufrir cambios en su itinerario.

Pendiente de homologación y señalización.